EL día 21 de septiembre se celebra
el día internacional del Alzheimer
con el objetivo de sensibilizar a la población de esta “epidemia” del siglo XXI
Un día para no olvidar a los que ya no recuerdan
Una enfermedad que afecta a más de medio millón de personas en España y que, de momento, no tiene cura. Mantener la autonomía funcional del paciente con alzheimer el máximo tiempo posible es el principal reto al que se enfrentan los neurólogos y al que, según los expertos, debe encaminarse el tratamiento de la enfermedad. Se trata de lograr que el paciente pueda hacer en mayor o menor medida las cosas que hacía antes de detectarle la enfermedad, lo que va a repercutir en su calidad de vida y en la de sus familias. Y el diagnóstico temprano es la herramienta fundamental para ello.
Se estima que entre un 30 y un 40 por ciento de los casos están sin diagnosticar, por lo que “uno de los caballos de batalla” es intentar llegar a un diagnóstico lo más preciso y precoz posible. “Todavía siguen apareciendo en nuestras consultas personas con demencias, que no tienen autonomía, y que llevan años necesitando un soporte familiar sin que se les haya diagnosticado”. Una de las causas de que esto ocurra es que se sigue manteniendo la creencia de que “el cumplir años obliga a perder facultades mentales y esto no es así”. De hecho, más de la mitad de las personas de entre 80 y 90 años no las pierden. Es verdad que el envejecimiento, conlleva una ralentización de la capacidad para realizar las actividades diarias, pero no la pérdida de autonomía funcional. “Si se pierde, hay que acudir al médico”.
Las primeras señales de alerta son dificultades de memoria sobre hechos que tienen que ver con el día a día y la incapacidad de poder recordarlos aunque se den pistas. Además, no ocurren de forma aislada, sino que se repiten. Otro síntoma que debería dar la “voz de alarma” de que algo está ocurriendo es la apatía, aunque muchas veces se confunde con la depresión.
El alzheimer es una enfermedad dinámica y, en muchos casos, los especialistas pueden anticipar lo que va a pasar. Por ello, “anticipemos también las ayudas”.
Puedes entrar en youtube y ver algun vídeo que te dará a conocer esta enfermedad.
Comentarios recientes